miércoles, 29 de mayo de 2024

La «Declaración de objetivos» de la Sociedad Mont Pelerin

Hablando de la problemática de la regulación global, el profesor Vladimir M. Davydov señaló al respecto que: (…) con ese término se designa al conjunto de las instituciones y acuerdos interestatales de nivel global o cuasiglobal, en el que se suele incluir a la ONU, sus estructuras regionales y especializadas, así como una serie de agrupaciones de alto nivel, aunque carentes de rango institucional (G-7, G-20, Comisión Trilateral, Club Bilderberg, Foro Económico Mundial, Foro Social Mundial de Porto Alegre, etc.) [1]. Centrándonos en ese singular contenedor formado por las agrupaciones de alto nivel sin rango institucional, en el “etc.” del profesor Davydov podríamos incluir, sin duda, a la Sociedad Mont Pelerin [The Mont Pelerin Society]; una organización neoliberal internacional formada por economistas, filósofos, historiadores, intelectuales y ejecutivos de negocios [que] promueve la libertad de expresión, las políticas económicas basadas en el libre mercado y los valores políticos de una sociedad abierta (…). La MPS fue fundada en 1947 durante el drama de la Organización Internacional del Comercio (ITO) en una conferencia organizada por Friedrich Hayek [en la imagen superior]. Mientras los representantes de la Organización Mundial del Comercio se reunían en Ginebra, Suiza, para diseñar la constitución del comercio mundial, otro grupo de intelectuales se reunió en el extremo opuesto del lago, en la base del Mont Pèlerin. Tomando su nombre de su ubicación geográfica, la Sociedad Mont Pèlerin se estableció formalmente el 10 de abril de 1947 [2].


En ese contexto, en plena postguerra, el citado jurista y economista austriaco Friedrich Hayek (1899-1992) invitó a una treintena de expertos en diversas disciplinas académicas de Europa y Estados Unidos -como Ludwig von Mises (1881-1973), Maurice Allais (1911-2010), Walter Eucken (1891-1950), Milton Friedman (1912-2006), Veronica Wedgwood (1910-1997), George Stigler (1911-1991) o Bertrand de Jouvenel (1903-1987)- a reunirse en Mont Pèlerin (junto al Lago Leman, cerca de la ciudad de Vevey en el cantón suizo de Vaud), del 1 al 10 de abril de 1947, para debatir sobre la peligrosa situación en la que se encontraban los valores de la civilización occidental y el destino del liberalismo. Su objetivo: facilitar el intercambio de opiniones entre mentes inspiradas por ciertos ideales y contribuir a la preservación y mejora de la sociedad libre.


El 8 de abril de 1947, aquel grupo de notables intelectuales acordó la siguiente declaración de objetivos [Statement of Aims] de la Sociedad Mont Pelerin, redactada por el economista británico Lionel Robbins (1898‐1984) de la London School of Economics:

Los valores centrales de la civilización están en peligro. En muchos lugares de la Tierra las condiciones esenciales de la dignidad humana y la libertad han desaparecido. En otros, están bajo la amenaza constante de las tendencias actuales de la política. La posición de los individuos y de los grupos voluntarios se ve socavada progresivamente por el crecimiento del poder arbitrario. Incluso la posesión más preciada del hombre occidental, la libertad de pensamiento y expresión, se ve amenazada por la propagación de credos que, reclamando tolerancia cuando están en minoría, solo buscan establecer una posición de poder en la que puedan suprimir y borrar todos los puntos de vista menos los propios. El grupo sostiene que esos aumentos de poder arbitrario han sido fomentados por el crecimiento de una visión de la historia que niega todas las normas morales absolutas y por el crecimiento de teorías que cuestionan la conveniencia del Estado de Derecho. Sostiene además que han sido fomentados por una disminución de la confianza en la propiedad privada y el mercado competitivo; pues sin el poder e iniciativa difusos concomitante con estas instituciones, es difícil que una sociedad pueda preservar efectivamente la libertad. Teniendo en cuenta que lo que es esencialmente un movimiento ideológico debe enfrentarse con argumentos intelectuales y la reafirmación de ideales válidos, el grupo, después de haber hecho una exploración preliminar, opina que es conveniente seguir estudiando, entre otras cosas, las siguientes cuestiones:

  1. El análisis y la exploración de la naturaleza de la crisis actual a fin de trasmitir a otros, sus orígenes morales y económicos esenciales.
  2. La redefinición de las funciones del estado para distinguir más claramente entre el orden totalitario y el liberal.
  3. Los métodos para restablecer el Estado de Derecho y asegurar su desarrollo de tal manera que los individuos y grupos no estén en posición de invadir la libertad de los demás y los derechos privados no puedan convertirse en una base del poder depredador.
  4. La posibilidad de establecer estándares mínimos por medios no contrarios a la iniciativa y al funcionamiento del mercado.
  5. Métodos para combatir el mal uso de la historia para promover credos hostiles a la libertad.
  6. El problema de la creación de un orden internacional conducente a la salvaguardia de la paz y la libertad y que permita el establecimiento de relaciones económicas internacionales armoniosas.

El grupo no aspira a realizar propaganda. No busca establecer una ortodoxia. No se alinea con ningún partido en particular. Su objetivo es únicamente facilitar el intercambio de opiniones entre mentes inspiradas por ciertos ideales y concepciones generales que se tienen en común, para contribuir a la preservación y el mejoramiento de la sociedad libre.

Hoy en día, la Mont Pelerin Society continúa velando por esos mismos objetivos y organizando conferencias generales, regionales y especiales. La próxima cita general, a la hora de redactar esta entrada, tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre de 2024 en Nueva Delhi (India).

Citas: [1] DAVYDOV, V. Latinoamérica y Rusia. Buenos Aires: CLACSO, 2018, pp. 115. [2] SABRY, F. Friedrich Hayek: El legado, navegando por un mundo moldeado por la libertad y las ideas. Mil Millones De Conocimientos, 2023.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...