lunes, 13 de mayo de 2024

La «Constitución de World Athletics»

Los V Juegos Olímpicos de Verano se celebraron en Estocolmo del 5 de mayo al 27 de julio de 1912 con la participación de 28 equipos nacionales (España no asistió; por cierto). El mismo día de la clausura en el Estadio Olímpico de la capital sueca se creó la Federación Internacional de Atletismo Amateur [International Amateur Athletic Federation (IAAF)] como máxima autoridad internacional para el deporte del atletismo en todo el mundo. Con el cambio de siglo, en 2001, la IAAF mantuvo sus siglas pero adaptó su significado, convirtiéndose en la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo [International Association of Athletics Federations] con el fin de reflejar la profesionalización de este deporte, una faceta que se desconocía en 1912. La nueva IAAF se registró como asociación en el Principado de Mónaco el 28 de octubre de 1993, de acuerdo con la vigente ley monegasca nº 1.355 de 23 de diciembre de 2008, donde también trasladó su sede, después de haberse establecido primero en Suecia (1912-1946) y después en el Reino Unido (1946-1993). Pero ese no fue su último cambio y, en 2019, pasó a denominarse «World Athletics» y necesitó dotarse de unos nuevos estatutos: la «Constitution».

El 1 de diciembre de 2021 entraron en vigor los 87 artículos de la Constitución de «World Athletics» que enmendaron a la anterior «IAAF Constitution» vigente desde el 1 de enero de 2019 con las modificaciones que se aprobaron en el Congreso que celebró el 18 de noviembre de 2021.


Tras enumerar sus propósitos -desde promover y desarrollar este deporte en todo el mundo hasta fomentar la participación en diversos niveles mediante competiciones, eventos, programas y actividades; pasando por reconocer los récord de atletismo que se logren en competiciones internacionales; regularlo mediante el desarrollo de normas y reglamentos, hacer cumplir el Código Mundial Antidopaje y desempeñar un papel destacado en el movimiento olímpico- los Estatutos regulan la membresía de las federaciones nacionales agrupadas en seis áreas (como se muestra en el mapa): 54 de África; 45 de Asia; 51 de Europa; 31 de Norteamérica, Centroamérica y Caribe; 20 de Oceanía; y 13 de Sudamérica (Arts. 18 a 23). A continuación, dedica los siguientes preceptos a regular su estructura orgánica integrada por un Congreso [máxima autoridad formada por hasta tres representantes de cada federación de atletismo nacional (Arts. 24 a 39)]; un Consejo (Arts. 40 a 49) del que forman parte su presidente (el atleta británico Sebastian Coe, desde 2015) y cuatro vicepresidentes (Arts. 50 a 55); y un Comité Ejecutivo [su “gobierno” (Arts. 56 a 60)]. 

El «Book of rules» de «World Athletics» incluye -además de los Estatutos contenidos en su «Constitución»- un amplio acervo reglamentario como las Normas del Congreso («Rules of Congress») de 13 de julio de 2022; siete reglamentaciones relativas a su organización (por ejemplo, las «Governance Rules» de 5 de noviembre de 2023); más de una veintena de reglas técnicas (como el Reglamento de competición y técnico de 17 de enero de 2024, que es su único texto disponible en castellano); y ocho códigos sobre ética, integridad y disciplina donde se incluye el Reglamento del Tribunal Disciplinario y de Apelaciones, de 14 de agosto de 2023.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...