
Sin embargo, quienes establecieron la primera embajada no fueron los venecianos sino los Reyes Católicos. La legación española ante la Santa Sede –abierta en 1482– es la representación diplomática más antigua del mundo. Desde mediados del siglo XVII ocupa el Palazzo di Spagna en uno de los rincones más hermosos y artísticos de toda Roma: La Plaza de España, junto a la escalinata que asciende a la iglesia de la Trinidad del Monte. En su interior, aún se conservan numerosas obras de arte como la escalera de Borromini o diversos bustos de Bernini.
Entre otros privilegios de este importante cargo, el embajador español en el Vaticano es, asimismo, el representante ante la Soberana Orden Militar de Malta y cuenta con el derecho a conocer el nombramiento de los nuevos obispos con quince días de antelación antes de que ya sea vox populi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario